Intereses políticos en la Fundación Batuta

Durante los diez días que he pasado en Bogotá, justo han coincidido acontecimientos clave que pueden cambiar el rumbo de la Fundación Batuta de ahora en adelante.

Por un lado, un grupo de 30 trabajadores de la fundación conformados por los principales coordinadores de centros musicales sinfónicos del país han estado una semana en Caracas realizando un curso de inmersión en la pedagogía del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela. Este ha sido un paso más en la consolidación del «casamiento» de la Fundación Batuta con el Sistema vecino, la estrategia de mejora y visibilización escogida por Juan Antonio Cuéllar, director ejecutivo de la Fundación, y que ya se inauguró el pasado 18 de diciembre con el Primer Concierto Binacional entre Colombia y Venezuela.

Concierto Binacional Colombia – Venezuela

Por lo visto, tanto los talleres, impartidos por un profesional encargado de implantar el Sistema en diferentes países extranjeros, como las experiencias visitando y trabajando con tres núcleos de Caracas han sido un éxito enriquecedor y motivador para todos los profesores de Batuta. Desde luego, la energía propia de la pedagogía del Sistema les ha calado pero sobre todo, han vuelto a Colombia con la convicción de que todos ellos son excelentes profesores cargados de buenas ideas, que han dado forma a Batuta año tras año con sus propias manos, a pesar de las trabas e inconvenientes causados por la gran inestabilidad de los recursos.

Por otro lado, durante los días en Caracas, el mismo Juan Antonio Cuéllar anunció con tristeza a los coordinadores musicales la noticia de su destitución por la Ministra de Cultura. Él no lo esperaba y menos los profesores, los cuales han visto mejorar en estos últimos seis años de la actual dirección bastantes aspectos de la organización.

Entrevista con la Ministra dede Cultura en la radio.

Pero ¿quién sabe exactamente por qué la ministra, como parte de la Junta directiva de Batuta, ha tomado unilateralmente esta decisión?. Ella dice que «ya le habían renovado dos veces, y que lo que la Fundación Batuta necesita ahora es una persona al frente con una visión más comercial», comparándola con el maestro Abreu, de Venezuela. Desde luego, el mismo gobierno ya intervino hace seis años para situar a éste como director ejecutivo y ahora éstos son los que lo quitan y proponen otro candidato.

Entonces, ¿qué podemos decir el resto de los mortales si el gobierno hace y deshace a su antojo? Si las decisiones se tomaran desde una Junta Directiva que piensa en los problemas reales del país, formada por profesionales psicólogos, sociólogos o trabajadores sociales y no por representantes de la empresa privada y del gobierno, siempre llenos de intereses, entonces se podría escoger un candidato que representase los intereses propios de la Fundación Batuta.

Pero ¿qué podemos decir ahora si estos quieren una persona que consiga más recursos privados para la fundación?

Sólo esperar que la persona que coloquen en este puesto tan atractivo tenga, al menos, la misma entrega que había demostrado el maestro Cuéllar con la misión de Batuta.

La verdad es que, después de conocer la situación política de Colombia casi mejor que la española, he llegado a sentir rabia y frustración viendo cómo se entrometen los intereses políticos en todos los aspectos de la sociedad.

Y ¿no tendrá que ver esta decisión de la ministra de Cultura con querer situar en este puesto a una persona de confianza para seguir manteniendo la influencia independientemente del resultado de las próximas elecciones?

¿O de la inconformidad con la estrategia de alianza con el Sistema venezolano escogida por Juan Antonio Cuéllar?

Aunque la mayor parte de los recursos provenga del gobierno, ¿debe este entrometerse en el quehacer de una organización social?

Sé que este es un tema delicado, pero me encantaría conocer otras opiniones.

2 Respuestas a “Intereses políticos en la Fundación Batuta

  1. Claro que quiero compartir tu comentario de la salida inesperada de un Maestro de la Musica como es el Maestro Cuellar , no tiene sentido que la Ministra de Cultura haya tomado esta decision tan radical. Deberia haber hecho una encuesta a todos los beneficiarios de Batuta y estoy segura que todos estan muy contentos con los resultados, es por esto que yo creo que la Ministra quiere cambiar al Maestro por un Carlos Slim, o un bill Gates que si producen bastante platica, money ,dinero, pero cultura nanay cucas $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$.

    Me gusta

    • Gracias por tu comentario Martha. A ver ahora cómo continúa Batuta con un nuevo director ejecutivo. Quién sabe! Mientras siga influyendo tanto la política en todas las decisiones sin respetar los procesos pedagógicos, Batuta seguirá igual.
      Un abrazo!

      Me gusta

Coméntame si quieres!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s